GOBIERNO EN PUERTO RICO PONE EN PELIGRO A LOS POLICIAS

El Policía viene obligado a velar por la seguridad del país, debido a eso el gobierno le asigna un arma de fuego para poder repeler una agresión o salvar su vida o la de otra persona.
Irónicamente por razones de política pública los Gobiernos últimamente ante la presión pública, cada vez que un Policía utiliza su arma de reglamento en su defensa o la de otra persona, el gobierno decide desarmarlo y dejarlo desarmado en lo que se realiza la pesquisa del Negociado de Investigaciones Especiales, quien es la autoridad a investigar los casos de los Policías que utilizan su arma de reglamento.
Ejemplo más reciente fue el del Capitán de la Policía Municipal de San Juan, donde repelió una agresión y defendió la vida de una tercera persona, aun la investigación no ha terminado y el Capitán continua desarmado como si hubiese cometido algún delito y no una labor inherente a su cargo.
Ayer en horas de la tarde otro Policía Municipal dio muerte a un individuo que causo la muerte de otra persona en Bayamón a este Policía también se le mantiene desarmado durante la alegada pesquisa.
Este estilo de Política Pública del Gobierno de Puerto Rico preocupa a los Policías y los pone a pensar si hacer uso o no de su arma de fuego en situaciones de riesgo.
En Jurisdicciones de Estados Unidos, el Gobierno Federal y otras Policías, tal como lo era en Puerto Rico varios años atrás, en casos donde un Policía utilizaba su arma de fuego esta se le ocupa para la investigación pertinente y se le re-asigna otra arma de fuego.
En Puerto Rico la Policía se ha politizado tanto, que cuando un Policía utiliza el arma que el propio gobierno le asigna para cuidar los ciudadanos, los enfrentan en un proceso desarmándolos como si hubiesen cometido algún delito y comprometiendo su seguridad.