Juan Dalmau condena indefinición e inmovilismo del PPD sobre el estatus
![Juan Dalmau condena indefinición e inmovilismo del PPD sobre el estatus](noticias/985880952/tm/937503695.jpg)
El senador y secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, arremetió el martes, contra el Partido Popular Democrático (PPD) por lo que catalogó como "indefinición e inmovilismo” de esa colectividad sobre el tema del estatus.
"En menos de 24 horas se han reconfirmado dos eventos de la vida política de Puerto Rico de la forma más clara y contundente. El primero, que Puerto Rico es una colonia sujeta a los poderes plenarios del Congreso, a la que pueden tratar como una propiedad y hacer con ella lo que les venga en gana. Y el segundo evento, la eterna indefinición del liderato del Partido Popular (PPD) en torno al tema del estatus, cuya insistencia en negarse a reconocer lo evidente en cuanto a la naturaleza colonial del ELA, resulta en estos tiempos una ofensa e insulto al pueblo de Puerto Rico”, dijo Dalmau Ramírez en declaraciones escritas.
Indicó que el domingo, durante la asamblea del PPD, los aspirantes a candidatos de ese partido para la gobernación, reiteraron la postura de indefinición con respecto al tema del estatus e incluso expresaron que esa no es la prioridad del país. Al mismo tiempo, añadió, esa asamblea aprobó una resolución para combatir la Junta de Control Fiscal (JCF) en todos los foros, debido a que para ellos violenta los principios constitucionales de la relación de Puerto Rico y los Estados Unidos.
"Luego de la Asamblea Popular, en menos de 24 horas, la JCF envió una carta al Gobernador reiterando su autoridad y poder, delegada a ellos por el Congreso de los Estados Unidos sobre el territorio de Puerto Rico, llamándole la atención a que tenían que cumplir con los designios y mandatos de la JCF con respecto a sus obligaciones. Y el mismo día, ante una pregunta del panel del Tribunal de apelaciones que atiende una impugnación con respecto a la constitucionalidad de la designación de los miembros de la JCF, sobre cuál era la posición institucional de ese partido con respecto a la constitucionalidad de la JCF, el abogado del PPD indicó que dicha colectividad no tiene posición sobre el tema de la constitucionalidad de la JCF. Es decir, se reiteran los dos elementos esenciales de la política puertorriqueña, que Puerto Rico es una colonia y ante esa indignidad el liderato del PPD continúa en la indefinición y en la aspiración del inmovilismo eterno", manifestó el líder pipiolo.
"En estos tiempos no hay espacio para vacilaciones ni para lideratos de paja y cartón. Este es un momento para en conjunto, como ha propuesto el PIP, vayamos todo el liderato político del país a exigirle al Congreso y a la rama Ejecutiva federal la eliminación de la JCF y el comienzo de un proceso de autodeterminación con fórmulas no coloniales y no territoriales. A esos efectos presenté en el Senado el Proyecto del Senado 1053 dirigido a que el pueblo de Puerto Rico haga esta exigencia, si es que el liderato político del país no está a la altura de impulsar ese proceso. Sólo mediante la vía política lograremos enfrentarnos a la JCF, que es producto de una condición colonial de subordinación política. Lo demás es puro aguaje", concluyó.
Otra Noticia que te puede interesar
Video: "Cacos” llegaron a gasolinera de San Juan asaltar pero uno de ellos salió con un tiro
![](https://www.tunoticiapr.com/noticias/754096922/tm/801371074.png)